Las colmenas
La abejas de Miel Egregia viven en colmenares con características y manejos específicos para cumplir con nuestros objetivos: obtener productos de calidad; respetar el entorno natural; favorecer el bienestar de las abejas.
Asentamientos pequeños
Estableciendo pequeños colmenares se intenta minimizar las molestias que nuestra actividad apícola pueda ejercer sobre las comunidades de insectos silvestres de la zona. Este tipo de colmenares permite acortar el tiempo que se necesita para el manejo de todas las colmenas, reduciendo el número de desplazamientos a dichos colmenares, o el estrés que podamos causar a las abejas con nuestra presencia.
Entornos poco alterados
En las estribaciones de la Sierra Norte de Sevilla y en la comarca de la Serena en Badajoz, buscamos áreas poco modificadas que garanticen abundancia y regularidad en los recursos melíferos y de polen disponibles para las abejas. Dehesas de acebuches y encinas con grandes praderías de herbáceas, amplias zonas de vegetación de monte bajo mediterráneo, y algunos cultivos de frutales dominan el paisaje de nuestros colmenares.
Recursos hídricos
La presencia de ríos como el Viar, el Zújar o el Huéznar, en el entorno de nuestras colmenas, facilita la disponibilidad de agua para las abejas en épocas de sequía. Además, estos ríos cuentan con amplias zonas de vegetación de bosque de galería para el pecoreo de nuestras abejas.
Limpieza del hogar
Renovar continuamente los cuadros de cera; desinfectar con llama de soplete el interior de colmenas vacías que han estado ocupadas; controlar los niveles de prevalencia de patógenos como la varroa; encalar las colmenas en verano para evitar sobrecalentamiento en la colonia… son manejos esenciales en nuestros colmenares para promover el bienestar de las abejas.
Egregios vecinos
Nuestras abejas comparten hábitat con una gran diversidad botánica, que enriquece nuestra miel, y con una gran variedad de especies animales. Algunas de estas especies son iconos de la fauna ibérica.
Fotos tomadas en el entorno de nuestras colmenas por Antonio Valero Garruta.
Abejaruco europeo
Merops apiaster
Nutria
Lutra lutra
Culebrera europea
Circaetus gallicus
Águila imperial
Aquila adalberti
Zorro común
Vulpes vulpes
Herrerillo capuchino
Lophophanes cristatus
Lince ibérico
Lynx pardinus
Martín pescador
Alcedo atthis